La Última Voluntad del Papa Francisco: Su Sepultura en Santa María la Mayor
La Basílica de Santa María la Mayor, situada a solo 100 metros de la embajada argentina en Roma, se convertirá en el lugar de descanso eterno del papa Francisco. A diferencia de la tradición que establece que los papas sean sepultados en la Basílica de San Pedro, Francisco eligió esta basílica por su profunda devoción hacia la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, patrona de la ciudad.
Este deseo fue expresado por el Papa en 2023 durante una entrevista, donde mencionó que siempre había sido un lugar especial para él. Siempre acudía a rezar a la Basílica antes y después de mis viajes, para que ella me acompañe, escribió en su autobiografía, Esperanza, publicada en enero pasado. Esta conexión emocional con el lugar y su devoción hacia la Virgen fueron factores clave en su decisión.

Detalles de la Basílica de Santa María la Mayor
La Basílica de Santa María la Mayor es un símbolo de culto mariano, famosa por su impresionante arquitectura, que incluye un campanario de 75 metros de altura y decoraciones en mosaico. Este templo no solo es un lugar de oración, sino también un sitio lleno de historia y arte, que refleja la rica tradición católica.
Modificaciones al Protocolo del Funeral
Tras la muerte del Papa, se han implementado cambios significativos en el protocolo funerario. Por primera vez, la constatación de la muerte se llevará a cabo en la capilla privada, y se ha simplificado el uso de ataúdes, utilizando solo uno de madera con revestimiento interior de zinc. Durante la exposición del cuerpo, se optará por un féretro abierto, lo que permitirá a los fieles rendir homenaje al Papa de manera más cercana.
Detalles del Funeral
El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana (5 de la mañana hora argentina) en la plaza San Pedro del Vaticano. Sus restos serán sepultados en la Basílica de Santa María la Mayor, marcando un momento de profunda reflexión y despedida para el mundo católico.
La cercanía de la basílica a la embajada argentina no es solo un dato geográfico, sino un símbolo del vínculo entre el Papa y su país natal, que ha estado presente en su vida y ministerio. La elección de su lugar de sepultura es un testimonio de su amor y compromiso con su fe y su nación.
Con el funeral a la vista, el mundo se prepara para rendir homenaje a un líder espiritual que dejó una huella imborrable en la Iglesia y en la sociedad, invitando a todos a reflexionar sobre su legado y su mensaje de paz y esperanza.